Cambios estructurales de un Andisol con coberturas pratenses contrastantes

Contenido principal del artículo

F. Zúñiga
D. Dec
I.F. López
J. Dörner

Resumen

Las praderas son el componente alimenticio más utilizado en los sistemas ganaderos en el sur de Chile. El pastoreo excesivo puede alterar las propiedades mecánicas e hidráulicas del suelo provocando un efecto negativo sobre su estructura. Se evaluaron los cambios temporales provocados por el pastoreo ovino sobre propiedades mecánicas e hidráulicas del suelo en condiciones contrastantes de coberturas pratenses.


Sobre un Andisol se establecieron 4 tipos de praderas (T1-Mixta; T2-Multiespecies; T3-Naturalizada sin fertilización y T4-Naturalizada con fertilización) que fueron pastoreadas con una carga instantánea de 625 ovejas ha-1. Posterior al pastoreo (dic. 2010 y oct. 2011) se colectaron muestras inalteradas (0-10 cm) para determinar la capacidad de soporte (CS) y conductividad de aire del suelo (kl).


La CS de los suelos varió de “muy baja” (< 30 kPa) a “baja” (30-60 kPa) en un rango de 7 kPa (T2-2011) a 57 kPa (T3-2011). Los flujos de aire convectivo (kl) estuvieron bajo el valor umbral de -3,26 log cm s-1, independiente del año de medición o tipo de pradera. No obstante, los flujos de aire promedio para T3 y T4 fueron de -3,9 log cm s-1 y de -4,6 log cm s-1 para T1 y T2. La relación entre CS y kl en la temporada 2011 (p = 0,011; R2 = 0,978) sugiere un aumento de la estabilidad estructural del suelo asociada a la fertilización mineral que permitió un mayor desarrollo de raíces y un mayor flujo de aire en los suelos que mantuvieron su estructura.

Detalles del artículo

Cómo citar
Zúñiga, F., Dec, D., López, I., & Dörner, J. (2023). Cambios estructurales de un Andisol con coberturas pratenses contrastantes. Agro Sur, 51(3), 17–22. https://doi.org/10.4206/agrosur.2023.v51n3-03
Sección
CIENCIA DEL SUELO

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>